Gobierno

Chile responde en la ONU a la carta de Bolivia e insiste en que militares ingresaron "ilegalmente"

La Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, dijo que el país estaba dispuesto al diálogo bilateral pero "sin presiones, descalificaciones o suposiciones".

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 21 de febrero de 2013 a las 13:42 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El gobierno chileno respondió hoy a la carta presentada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, ante la ONU ante la detención de tres soldados conscriptos del vecino país en Colchane. 

En un comunicado, la Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas salió al paso del discurso entregado por Morales e insiste en que los militeres fueron detenidos por cruzar la frontera "ilegalmente" y portando armas de guerra. 

"No lo fueron ni por ser bolivianos ni por ser militares",  sostiene la carta, que además declara que los "soldados están sometidos a la justicia chilena con pleno respeto a las normas del debido proceso y el derecho internacional por parte de ese poder independiente del Estado".

La misiva también enfatiza en que los derechos de los detenidos los conocen "tanto las autoridades bolivianas como la defensa" y que tienen acceso a ellos, indicando que "han sido tratados con la dignidad y el decoro que corresponde".

Conflicto limítrofe

En otro aspecto, la entidad mencionó que Chile ha cumplido a cabalidad el tratado de paz de 1904, incluso "el diálogo sobre condiciones de acceso al mar de Bolivia se trata de un tema de carácter estrictamente bilateral, lo que ha sido avalado y compartido por la comunidad regional en la última Asamblea General de la OEA de Cochabamba, Bolivia, de 2012".

En esta línea se criticó al presidente Morales por interpretar los dichos de manera errónea.

"Nada de lo dicho puede interpretarse de la manera errónea en que lo hace el Presidente de Bolivia. El Presidente de Chile ha sido claro y preciso, la soberanía e integridad territorial del país no se transan por eventuales beneficios económicos", explica el documento.

La Misión concluyó con la aseveración de que "Chile ha estado y está dispuesto al diálogo bilateral" con el fin de avanzar en materias de acceso hacia y desde el mar a Bolivia. Todo esto mediante los canales diplomáticos adecuados "sin presiones, descalificaciones o suposiciones como las que el Presidente Morales utiliza en sus declaraciones".

Lo más leído