Gobierno
DOLAR
$963,72
UF
$39.244,92
S&P 500
6.298,25
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.201,74
Bovespa
134.084,00
Dólar US
$963,72
Euro
$1.122,36
Real Bras.
$173,08
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,27
Petr. Brent
69,46 US$/b
Petr. WTI
67,55 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.358,22 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de marzo de 2015 a las 19:47 hrs.
El día de hoy se desarrolló la primera sesión de la Consejo Asesor Presidencial en contra de los conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción y que fue anunciado ayer por la presidenta Bachelet.
El presidente del consejo, Eduardo Engel, indicó que ellos tienen la convicción que los aportes que hagan ayudarán a que las personas retomen las confianza en la instituciones.
"Esta comisión tiene la esperanza de hacer contribuciones, no son todas, pero son parte de la solución que permitan ir recuperando la confianza de la ciudadanía", dijo.
La comisión, que cuenta con un plazo de 45 días para entregar un documento con las propuestas a la presidenta Bachelet, ya se encuentra analizando una "veintena de temas" según lo indicado por Engel.
"Hay que alcanzar un sano equilibrio entre lo que he dicho antes de constituirse este consejo asesor presidencial, y es que no sólo en Chile, sino que en todo el mundo las reformas del Estado siguen a situaciones críticas o escandalosas, en eso no somos originales, lo que distingue (...)los países que son capaces de reaccionar a este tipo de situaciones, mejoran notablemente sus legislaciones de modo recuperar la confianza de su ciudadanía", comentó.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.