DOLAR
$928,56
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,56
Euro
$1.095,52
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,58
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,20 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistra de Obras Públicas dijo que existe un proyecto de Ley que permitirá recompensar a los usuarios frente a cortes no programados.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 19 de febrero de 2013 a las 12:27 hrs.
La ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, aseguró estar "muy preocupada" por la empresa Aguas Andinas, a raíz de los reiterados cortes de suministro de agua potable en diversos puntos de la capital.
Silva dijo que "nosotros como gobierno, a través de la Superintendencia de Servicio Sanitario (SISS) hemos estado muy preocupados de la situación producida con Aguas Andinas".
La ministra recordó que "la SISS ya formuló cargos por los sucesos acontecidos en enero y está en un proceso de investigación respecto a las otras circunstancias".
Este estudio de la superintendencia, según Silva, "estaría basado en los niveles de inversión y el comportamiento de la empresa en relación a la mantención y conservación de las redes".
Además enfatizó en que "el gobierno está preocupado en fiscalizar, de analizar las situaciones que se produjeron y aplicar las sanciones que correspondan en su mérito".
La secretaria de Estado mencionó que existe un proyecto de Ley, actualmente en segundo trámite legislativo, que "va a permitir frente a futuros cortes no programados, imputables a la responsabilidad de la empresa, compensar a los usuarios al igual que en otros sectores regulados de nuestro país".
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.