DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,51
Real Bras.
$177,10
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,12 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.992,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El Presidente Piñera agradece la entrega, lealtad, compromiso y dedicación de Luis Castillo y Eduardo Riquelme", dijo el gobierno en un comunicado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 11 de julio de 2019 a las 21:04 hrs.
Tras la renuncia presentadas por los subsecretarios de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y de Pesca, Eduardo Riquelme, el Presidente Piñera designó a los reemplazantes. Para el área de salud designó a Arturo Zúñiga Jory y para el sector pesquero nombró a Román Zelaya.
Arturo Zúñiga es ingeniero comercial de la Universidad Católica y obtuvo un MBA en la misma casa de estudios. En el primer gobierno del Presidente Piñera fue jefe de gabinete del Ministerio de Salud y actualmente se desempeña como gerente comercial de la Clínica Universidad de Los Andes.
Román Zelaya es abogado de la Universidad de Valparaíso, tiene un Máster en Sistema de Justicia de la Universidad de Lleida (España) y posgrados en diversas instituciones de Europa y Estados Unidos. Actualmente se desempeña como jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría de Pesca.
"El Presidente Piñera agradece la entrega, lealtad, compromiso y dedicación de Luis Castillo y Eduardo Riquelme, y les desea éxito a las nuevas autoridades que asumen responsabilidades en las subsecretarías de Redes Asistenciales y de Pesca", dijo el gobierno en un comunicado.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.