El ministro vocero de gobierno, Álvaro Elizalde, salió a respaldar a su par del Interior, Rodrigo Peñailillo, y a asesores cercanos al jefe de gabinete, tras ser vinculados en la arista SQM por prestar servicios a empresa de Giorgio Martelli, recaudador de las campañas de Michelle Bachelet.
Si bien el ministro confirmó la existencia de esos servicios, aclaró que fueron realizados dentro del marco legal.
"Hay un mundo de diferencias entre las personas que trabajan, por un lado, y, por otro lado, los que han emitido boletas falsas para financiar campañas, asi que en eso queremos ser categóricos, seamos serios y responsables, se tratan de sevicios que efectivamente se llevaron adelante y se realizaron de acuerdo lo establece la ley", dijo el vocero.
Además, enfatizó en que estos servicios no tienen relación con la campaña de Michelle Bachelet.
"Hay que ser serios y responsables, se trata de trabajos profesionales que efectivamente se realizaron y que no dicen ninguna relación con la campaña y en Chile la gente tiene el legítimo derecho de trabajar y ganarse la vida honestamente", afirmó.
Agregó que "no dicen ninguna relación con la campaña porque por lo demás, en el caso de Rodrigo Peñailillo, los servicios fueron prestados mucho antes que la Presidenta siquiera tomara la decisión de volver al país".
El pasado miércoles, se vinculó al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, en la arista SQM por haber emitido cuatro boletas de $ 4 millones cada una a la empresa Asesoría y Negocios SpA, propiedad de Giorgio Martelli.
Y hoy se vincularon a asesores de confianza de Peñailillo que también habrían emitido boletas a empresa de Martelli entre 2012 y 2013. Se trata del jefe de asesores del ministerio, Robinson Pérez, y el coordinador de actividades, Héctor Cucumides.
A ellos se suma una amiga de la Presidenta, Estela Ortiz, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, y la prima de la mandataria, Alicia Galdames Jeria, que trabaja en el consulado chileno en Lima.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Ley de Aportes al Espacio Público: consultora apunta a una “millonaria recaudación que duerme en las cuentas de los municipios”
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.

Gremio de clínicas asegura que podrían resolver el 72% de las listas de espera de salud en menos de dos años
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.

¿En qué ha gastado la Corfo los recursos del litio de SQM y Albemarle para la I+D?
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.

Termómetro de salud mental evidencia avances en ley Karin: grandes empresas lideran implementación, pero las pequeñas están al debe
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.