DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNo obstante, titular de Hacienda aclaró que lo importante es que las instituciones se hagan cargo de esto, "más allá de declaraciones de los participantes".
Por: Víctor Hugo Moreno
Publicado: Lunes 2 de noviembre de 2015 a las 13:57 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, valoró las disculpas públicas que hizo el dueño de CMPC, Eliodoro Matte, tras conocerse la denuncia por colusión en el rubro del papel higiénico.
Eso sí, el jefe de las finanzas públicas, recalcó que ello no obsta que las investigaciones sigan su curso.
"Siempre tenemos que valorar algo como lo que hizo el señor Matte de pedir perdón, pero también aquí hay instituciones funcionando", dijo la autoridad tras participar del comité político en La Moneda.
"Lo que corresponde que las instituciones se hagan cargo de esto más allá de declaraciones de los participantes", agregó.
Respecto al paro en el Registro Civil señaló que el gobierno sigue abierto al diálogo con el gremio, pero que es necesario deponer la movilización.
"Siempre hemos tenido rol activo, porque el gobierno es uno, ahora nos vamos a juntar con al ministra Blanco para ver próximos pasos. este paro es ilegal y la ciudadana está pagando las consecuencias".
Valdés explicó que "se verán qué cosas se pueden hacer en este diálogo, pero pensamos que no es bueno, como dijo la propia presidenta del gremio, que esto no es sólo un problema de recursos, es bueno dejar de usar a la ciudadanía entre medio de estos, tener un diálogo directo con una mesa de trabajo , pero atendiendo que la ciudadanía necesita que se preste el servicio", finalizó.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.