DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Lo que hace un gobierno serio es respetar el normal funcionamiento de las instituciones y de las atribuciones que a cada uno le corresponde", agregó Marcelo Díaz.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de mayo de 2015 a las 12:44 hrs.
El Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, evitó referirse a la información de prensa revelada esta mañana sobre el pago de $ 430 millones por parte de SQM Salar y el grupo Angelini a la sociedad de Giorgio Martelli (operador político de la Nueva Mayoría) y destacó la labor que tienen como gobierno.
"A nosotros nos corresponde gobernar... Lo que no nos corresponde es estar permanentemente comentando cada una de las actuaciones judiciales que a este respecto sobre hechos que están siendo investigados van apareciendo en los medios de comunicación", dijo Díaz, por el vínculo que liga a Martelli y la campaña presidencial de Bachelet.
"Sentimos que lo que hace un gobierno serio, responsable, que cumple con sus obligaciones, es respetar el normal funcionamiento de las instituciones y de las atribuciones que a cada uno le corresponde", agregó el secretario de Estado.
Al ser consultado por el discurso presidencial del 21 de mayo, el vocero no quiso de detalles, pero insistió que la preocupación del gobierno siempre ha sido el crecimiento del país.
"Una de las ocupaciones permanentes del gobierno es sin duda fortalecer y aumentar la capacidad de crecimiento de nuestra economía. Es un gobierno responsable y tiene claro el compromiso que tiene con sus ciudadanos", expresó el vocero de gobierno.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.