DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.084,07
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,63
Petr. Brent
63,92 US$/b
Petr. WTI
60,00 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.149,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Lo que hace un gobierno serio es respetar el normal funcionamiento de las instituciones y de las atribuciones que a cada uno le corresponde", agregó Marcelo Díaz.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de mayo de 2015 a las 12:44 hrs.
El Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, evitó referirse a la información de prensa revelada esta mañana sobre el pago de $ 430 millones por parte de SQM Salar y el grupo Angelini a la sociedad de Giorgio Martelli (operador político de la Nueva Mayoría) y destacó la labor que tienen como gobierno.
"A nosotros nos corresponde gobernar... Lo que no nos corresponde es estar permanentemente comentando cada una de las actuaciones judiciales que a este respecto sobre hechos que están siendo investigados van apareciendo en los medios de comunicación", dijo Díaz, por el vínculo que liga a Martelli y la campaña presidencial de Bachelet.
"Sentimos que lo que hace un gobierno serio, responsable, que cumple con sus obligaciones, es respetar el normal funcionamiento de las instituciones y de las atribuciones que a cada uno le corresponde", agregó el secretario de Estado.
Al ser consultado por el discurso presidencial del 21 de mayo, el vocero no quiso de detalles, pero insistió que la preocupación del gobierno siempre ha sido el crecimiento del país.
"Una de las ocupaciones permanentes del gobierno es sin duda fortalecer y aumentar la capacidad de crecimiento de nuestra economía. Es un gobierno responsable y tiene claro el compromiso que tiene con sus ciudadanos", expresó el vocero de gobierno.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.