Economía y Política
Hinzpeter oficializó: ni Allamand ni Matthei participarán en comité político
Mientras Coloma destacó que no habrá cambios en dicha instancia, Espina enfatizó que el gabinete tiene un gran conductor político, Rodrigo Hinzpeter.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Michelle Helguero S.
El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, fue claro ayer en la reunión del comité político con la Alianza al informar que los nuevos ministros Andrés Allamand y Evelyn Matthei, no se incorporarán a la instancia que los reúne todos los lunes en el palacio de La Moneda.
La interrogante que surgió después del cambio de gabinete fue despejada por el propio jefe de gabinete a los representantes de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI). Según trascendió de los asistentes al habitual encuentro de los lunes, el ministro Hinzpeter explicó que los nuevos secretarios no participarían de ningún encuentro denominado comité político.
De esta manera, también descartó que Allamand y Matthei participen en las reuniones que se realizan a primera hora con el presidente de la República, Sebastián Piñera, y los ministros de La Moneda, más el titular de Hacienda y la jefa de asesores del segundo piso, María Luisa Brahm. Tampoco se incluirá a los nuevos ministros en las reuniones de los viernes que se realizan en el Ministerio del Interior donde también participan la vocera Ena von Baer, Joaquín Lavín, Felipe Bulnes y Cristián Larroulet.
Punto de vista político
En tanto, desde la Alianza algunos estimaron que tanto Andrés Allamand como Evelyn Matthei, deberían integrarse a dichas instancias para exponer el punto de vista político.
En este ámbito, el senador de RN, José García Ruminot, señaló que si el comité político tiene la institucionalidad para tomar decisiones políticas debe estar el ministro Allamand y debe estar la ministra Matthei, porque ellos ingresan al gabinete para incorporar la sensibilidad política y más cercana a la ciudadanía.
En tanto, en un tono crítico, el senador UDI, Hernán Larraín, dijo que las labores de coordinación política no se resuelven con la integración de uno o dos ministros al comité, sino que ojalá con un cambio en la forma de hacer el trabajo político del gobierno, pienso que dentro de las debilidades que se han visto en este tiempo está la de la coordinación política y comunicacional.
Un gran conductor
Al término del comité, el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, afirmó que la instancia tiene su lógica y su composición y no está previsto hacer ningún cambio en ese sentido. En esta materia, el senador RN, Alberto Espina, cerró filas con el titular de Interior y afirmó que sobre el funcionamiento interno del gabinete, son materias que le corresponden al presidente. Y recalcó que este gabinete tiene un gran conductor que es Rodrigo Hinzpeter.