Economía y Política

Inacer: Sólo Antofagasta anotó caída en su actividad económica

Economía de la II Región se contrajo 3,3%. Sin embargo, la actividad en el resto de la regiones aumentó.

Por: | Publicado: Viernes 14 de noviembre de 2008 a las 12:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El mal desempeño de la actividad minera tuvo un duro impacto sobre la economía de la Segunda Región. Según el INE, la actividad en Antofgasta anotó un retroceso de 3,3% en el tercer trimestre, siendo la única región que anotó una contracción en el periodo.  

 

Según el Índice de Actividad Económica Regional (INACER),  la menor ley de mineral que afecta a las principales empresas mineras de la región se reflejó en la disminución de producción de cobre que incidió negativamente en el indicador regional.

 

La disminución no logró ser compensada por el alza en la actividad de Construcción, debido a inversiones del subsector de Obras de Ingeniería, principalmente en la reposición de pavimento Ruta 5, sector Los vientos-Rosario y Rosario Varillas en su cuarta etapa y la conservación Red vial II Región, por nombrar sólo las más relevantes.

 

Afortunadamente, el resto de las regiones tuvo un comportamiento positivo. Coquimbo (21%) y Maule (11,1%) mostraron los mayores aumentos en la actividad económica, según el estudio.

 

El INE dijo que los rubros Comercio y Transporte fueron los sectores con mayor dinamismo en el tercer trimestre del año, mientras que Pesca y Minería fueron las áreas que sufrieron las mayores bajas.

 

Tasas de crecimiento por región:

Tarapacá             : 3%

Antofagasta      : -3,3%

Atacama          : 10,9%

Coquimbo        : 21%

Valparaíso       : 5,9%

O'Higgins         : 5,4%

Maule              : 11,1%

Bío-Bío            : 1,0%

La Araucanía    : 6,9%

Aysén              : 6%

Los Lagos        : 10,6%

Magallanes       : 4,7%

 

 

Lo más leído