El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Carlos Eugenio Jorquiera tuvo palabras para referirse a la discusión respecto a la viabilidad y conveniencia de una eventual alza del salario mínimo desde los $159.000 hasta los $180.000.
Al respecto, señaló Jorquiera, lo más conveniente sería "o
congelarlo o negociarlo (...) que
sea cada vez más flexible, que cada empresa pueda negociar también su
alza de salario mínimo".
De esta forma, el presidente del Comercio sostuvo que "en épocas como las que
estamos viviendo, ustedes saben lo que la ortodoxia económica
recomienda, es decir, que no sea un tema rígido, ya que puede ser un
factor que atente fuertemente contra la contratación de mano de obra.
Esto puede significar congelarlo o discutir un valor que no sea
traumático, ese es el tema".
Jorquiera aseguró que entiende la
posición de los trabajadores, "entendemos que la gracia del salario
mínimo y de su reajuste es precisamente llevar a las familias más
necesitadas una fuente de sustento", aunque advirtió que en un momento como éste lo importante es que
el alza no se traduzca en "un severo factor de desempleo y que impida en
definitiva que la gente que está entrando al mercado laboral pueda ser
contratado por las empresas".
Por ello, dijo, "hay que hacer un equilibrio" para compatibilizar ambas pocisiones.