Laboral & Personas
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Un 12,9% de las personas trabajadoras realizó labores a distancia o modo teletrabajo en septiembre. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), esta modalidad se concentra en los sectores de información y comunicaciones (66,8%), actividades Financieras y de seguros (42,6%), suministro de electricidad y Gas (30,8%) y actividades profesionales y técnicas (20,4%).
De acuerdo al boletín complementario Covid-19 de la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra del INE, en el noveno mes trece de cada cien empresas (13,1%) registraron personas trabajadoras suspendidas por efecto de la Ley de Protección al Empleo, ya sea por pacto o por acto de autoridad, cubriendo al 1,1% de las y los trabajadores contratados por las empresas formales de cinco o más personas trabajadoras en el país.
Los rubros con mayores porcentajes de firmas con suspensiones de contrato fueron alojamiento y servicio de comidas (45,8%), actividades artísticas y recreativas (30,8%), e información y comunicaciones (24,1%).
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.