Con el objetivo de reforzar la justicia laboral, descongestionar los tribunales y asegurar procesos más rápidos y transparentes, el Gobierno presentó este jueves el proyecto de ley que crea un nuevo Juzgado de Letras del Trabajo en Santiago y fortalece la dotación de jueces en tres regiones del país.
El anuncio fue encabezado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón; el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo Bosoni; y el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera.
“Esperamos que este proyecto se pueda tramitar lo más pronto posible en el Congreso Nacional y que tengamos este fortalecimiento operativo en el más corto plazo”, dijo Gajardo.
El ministro Boccardo calificó el proyecto como un paso concreto para fortalecer la justicia laboral en Chile. “Avanzar en Trabajo Decente no solo significa tener un Código del Trabajo robusto, sino también tribunales que respondan con rapidez y eficacia a las demandas de trabajadoras y trabajadores”, señaló.
Las cifras de la iniciativa
A 20 años del inicio de la reforma laboral, las cifras oficiales del Poder Judicial indican que el ingreso de causas pasó de 26.461 en 2009 a 96.808 en 2024, lo que representa un incremento de casi cuatro veces en 15 años.
En Santiago, los tribunales de letras del trabajo han visto duplicarse los ingresos en la última década, pasando de 20.224 causas en 2014 a 39.743 en 2024.
La iniciativa legislativa busca responder a esta sobrecarga, reforzando la cobertura jurisdiccional donde se concentra la mayor demanda.
El proyecto de Ley incorpora 19 nuevas magistradas y magistrados en Santiago para la instalación de un Tercer Juzgado de Letras del Trabajo; tres en Antofagasta; dos en Concepción; y uno en Punta Arenas.
Estos incrementos estarán acompañados de nuevos funcionarios en cada jurisdicción.