Economía y Política
Larraín anunció segunda fase sobre mejoramiento de la gestión del Estado
Ministro de Hacienda reconoció que no será fácil alcanzar la proyección de crecimiento de 6,5% este año.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Ayer en el Salón Montt-Varas del palacio de La Moneda, se realizó la Cuenta Pública Anual 2011 del ministerio de Hacienda, presentada por el ministro de la cartera, Felipe Larraín, quien anunció que el Ejecutivo decidió “pasar a la segunda fase” del programa de mejoramiento de la gestión del Estado.
El jefe de las finanzas públicas afirmó que la decisión de iniciar la segunda etapa es fruto de los buenos resultados que tuvo la fase piloto, que partió el 9 de mayo de este ejercicio, y que arrojó como diagnóstico, que existe un amplio espacio para mejorar la calidad del servicio que el Estado presta al usuario.
En ese sentido, el titular de Hacienda aseguró que la Ley de Bases de la Administración del Estado obliga a subsecretarios a coordinar y supervigilar los servicios de su sector. “Por instrucción del presidente Piñera creamos una Unidad de Gestión en el ministerio de Hacienda y el 9 de mayo se lanzó un plan piloto con 11 subsecretarios y 21 servicios”, explicó Larraín.
Esta unidad tuvo como objetivo medir cinco indicadores de gestión interna: el primero se refiere al ausentimos laboral; el segundo es sobre el numero de días perdidos; así como el uso de horas extraordinarias por funcionario/año; los sumarios administrativos no finalizados a nueve meses de cobertura; el pago oportuno a proveedores y la recuperación de licencia médicas.
A esta entrega de la cuenta pública asistió el equipo completo del ministerio de Hacienda, además de los dirigentes de la Sofofa, la Confederación de la Producción y el Comercio, la Sociedad Nacional de Agricultura y la Cámara Nacional de Comercio, entre otros.
Los buenos resultados obtenidos en la etapa piloto (Fase I) incentivaron al presidente Piñera a dar el vamos a la segunda fase donde se pasará de 22 a 116 servicios y de 11 subsecretarías a 18. Según el ministro de Hacienda con esto se estaría cubriendo un 72% de los 161 servicios del Estado.
Asimismo, Larraín explicó que habían 22 servicios del Estado sujetos a esta unidad de gestión y a estos indicadores. En ausentismo por funcionario se logró reducir en un día, en día/empleado/año y planteó que “si esto se aplica a los 204.272 funcionarios del Estado, habríamos recuperado más de 200 mil días/empleado/año. Eso es la extrapolación, pero sólo estamos en plan piloto”, dijo el titular de la cartera.
En términos de horas extraordinarias se logró reducir el uso en 2,8 horas funcionario/año. Esta es una recuperación de más de 570 mil horas, y además en la primera fase se logró reducir en más de mil el número de sumarios administrativos no finalizados a 9 meses de su apertura, con lo que se lograron varias resoluciones en la primera fase.
Crecimiento
Asimismo, Larraín reconoció que no será fácil alcanzar la proyección de crecimiento de 6,5% este año, por la desaceleración de la economía con la crisis global.
“Nuestra proyección oficial para el 2011 es de un crecimiento de 6,5%, pero no va a ser fácil llegar porque la economía se ha desacelerado.Siempre dijimos que se iba a desacelerar hacia el final del año”, dijo. Para 2012, en tanto, recordó que la estimación hecha en septiembre apuntaba a un 5% y que se mantiene inalterable.