El IPC de 0,1% de octubre fue calificado como "buena noticia" para Libertad y Desarrollo, entidad que además ajustó a la baja su estimación
para el cierre del año.
A juicio del Director del Programa Económico del centro de
estudio, Ricardo Matte, el dato advierte que algunas señales de alzas de precios en el
mes pasado -"que nos motivó a efectuar un llamado de cautela"- habrían sido
sólo una falsa alarma.
"En efecto, si a la inflación total de octubre se le
descuentan las alzas de precios de las frutas y verduras frescas, además del
alza de los combustibles, llegamos a una inflación subyacente IPCX para este
mes de -0,1%, registro idéntico al del mes de agosto pero diametralmente
distinto a aquél verificado en septiembre", dijo Matte en un comunicado.
Los datos que explicaron el IPC de octubre, dijo LyD, podrían estar evidenciando que las brechas de
capacidad se están cerrando a un ritmo que puede ser calificado de razonable,
pero quizás algo menor al que se estimaba originalmente.
"A pesar de lo anterior, igual creemos que el Banco
Central en su próxima reunión optará por elevar nuevamente en 25 puntos base su
Tasa de Política Monetaria (TPM), para así llevarla a un nivel de 3%, aunque no
se puede descartar por completo que decida hacer una pausa en el proceso de
normalización de dicha tasa", asegura el experto.
En ese contexto, la institución corrigió a la baja en dos
décimas si estimación para la inflación este año a 3%.