El Imacec para el mes de agosto, que registra una variación
de 7,6% respecto a igual período del año anterior, se encuentra en la parte
alta de las expectativas del mercado, viéndose influenciado por la existencia
de un día hábil más que en igual mes del año anterior, es el quinto registro
consecutivo de gran dinamismo y confirma que el rebote de la economía tras el
terremoto ha sido más fuerte que lo esperado.
Sin embargo, el director del Programa Económico de LyD,
Ricardo Matte, asegura que el recién divulgado crecimiento de la actividad en
doce meses de 7,6%, así como el crecimiento trimestral móvil de 7,2%, serían
los más elevados del año. Esto debido a que en los próximos meses tendremos un
efecto de días hábiles que nos jugará en contra, además que las bases de
comparación de hace un año atrás serían cada vez más exigentes.
Lo anterior no debiera ser de motivo de preocupación ya que
los registros mensuales y trimestrales serían todavía positivos pero sólo algo
más moderados, lo que al final haría más sostenible la actual recuperación que
está exhibiendo la economía chilena. Esto por lo demás será un fenómeno común
en la gran mayoría de las cifras económicas por divulgarse en los meses
siguientes.
"El todavía importante dinamismo de la economía
permitirá igual verificar un nivel de crecimiento de la actividad durante el
tercer trimestre de este año de un excelente 7,0% o algo más", asegura Matte.