Banco Central: economía chilena supera expectativas y crece 5,7% en septiembre
Con la cifra de septiembre, la economía chilena acumula entre enero y septiembre de este año una expansión de 7,1%, el mejor resultado para este período desde 1996.
La economía chilena anotó un crecimiento de 5,7% en septiembre, de acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imacec), cifra que se ubica por encima de las expectativas de los especialistas y del resultado de agosto.
Según el Banco Central, en el resultado del mes –que tuvo un día hábil más que en septiembre de 2010- incidió el dinamismo del comercio, en particular mayorista, y de la pesca extractiva, lo que fue atenuado por el desempeño de la actividad minera.
El emisor dijo que la serie desestacionalizada aumentó 0,9% respecto del mes precedente y que la serie de tendencia ciclo anotó una expansión anualizada de 4,5%.
Expertos consultados por Reuters esperaban un crecimiento de 5,4% de la actividad en septiembre. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) vaticinó una expansión de 5,6%.
En agosto el Imacec anotó una variación de 4,6%.
Con la cifra de septiembre, la economía chilena acumula entre enero y septiembre de este año una expansión de 7,1%, el mejor resultado para este período desde 1996.
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) es una estimación que resume la actividad de los distintos sectores económicos en un determinado mes, a precios de un mismo año. Su variación interanual constituye una aproximación de la evolución mensual del Producto Interno Bruto (PIB).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.