DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.
Autoridades locales e internacionales se reunieron este martes en la primera jornada de la Quinta Conferencia Estadística del Banco Central: “Información para descifrar el futuro”.
El encargado de abrir la tanda de presentaciones fue el jefe de estadísticas y director de la dirección de estadísticas y datos de la OCDE, Paul Schreyer, quien destacó que los problemas del mundo de hoy -inflación, cambio climático, crisis financieras o desigualdad-, “requieren de datos más puntuales, detallados y fiables” y afirmó que las estadísticas deben avanzar hacia los intereses de las personas. “La gente quiere saber lo que ocurre no sólo en el país en general, sino también en su región, en su barrio”, aseguró.
Hacia el futuro, mencionó tres elementos clave: un respaldo legal fuerte, que dé confianza en la institución y proteja los datos; normas comunes e interoperabilidad del sistema estadístico nacional; y mucha inversión para aprovechar las nuevas fuentes y herramientas para entrar en nuevas áreas.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.