DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTitular de Economías destacó caída en la tasa de desempleo femenino de un 10,8% a un 6,3%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de agosto de 2013 a las 11:17 hrs.
Esta mañana, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix De Vicente, destacó los datos de desempleo dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas.
El secretario de Estado señaló que "de los 813 mil empleos que se han creado a la fecha durante este gobierno, 467 mil han sido para mujeres, es decir un 57%. Esto, y el aumento en la calidad de los puestos de trabajo, son el mejor reflejo de la tarea que se ha desarrollado en estos casi cuatro años. Chile ha recuperado la capacidad de creación de empleo, siendo las mujeres las más beneficiadas".
En estos resultados destaca la importante disminución en la tasa de desempleo femenino de un 10,8% a un 6,3%. A esto se suma que la mayor alza en el empleo asalariado ha sido en las mujeres.
"Desde marzo de 2010, el 58% de los nuevos puestos de trabajo han sido ocupados por una mujer".
"La disminución del desempleo es una buena noticia que se observa a lo largo de todo el país", señaló el titular de Economía, al constatar que esta disminución se ha producido en la mayoría de las regiones. "En ese camino, las políticas públicas implementadas en favor del emprendimiento y la innovación han marcado, sin duda, el continuo descenso del desempleo en Chile", comentó el jefe de la cartera de Economía.
A los resultados dados a conocer esta mañana se suman las importantes cifras de crecimiento en los principales sectores económicos del país. El control de la inflación, el récord de nuevos emprendimientos, la sustancial alza en la inversión extranjera, el aumento en los salarios y, sin duda, uno de los más significativos y la reducción de la pobreza.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.