DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.409,25
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.107,89
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,28
Petr. Brent
62,14 US$/b
Petr. WTI
58,39 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.148,90 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina 93 disminuiría aproximadamente $13, el de la gasolina 97 cerca de $21 y el diésel ciudad en $12.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 23 de septiembre de 2013 a las 14:38 hrs.
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas disminuiría $17 y el precio del diésel en $12, durante la semana que comienza el 26 de septiembre del 2013.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $506 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, señaló Econsult.
De esta manera, considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que no hay cambios en los parámetros del SIPCO, el precio de la gasolina 93 disminuiría 1,8%, aproximadamente $13, el de la gasolina 97 en 2,7%, cerca de $21 y el precio del diésel ciudad en 2,0%, alrededor de $12, a partir del jueves 26 de septiembre del 2013.
Este resultado se explicaría por la baja de 2,9% en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87), además de la disminución en 4,2% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 1,9% en el precio internacional del diésel.
Sumado a lo anterior, la baja de 0,4% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 16 al 20 de septiembre, y la semana anterior (-$2).
Por último, el nulo efecto del SIPCO sobre los precios de gasolinas y diésel (la semana anterior el SIPCO el efecto del SIPCO en el precio de gasolinas y diesel también fue nulo) también influyó en las estimaciones de Econsult.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.