DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,07
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.074,60
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,12 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Había una discriminación contra los trabajadores de salud municipalizada y es esto lo que estamos corrigiendo", dijo Larraín en referencia al proyecto de ley
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de julio de 2012 a las 10:57 hrs.
Los ministros de Hacienda y Salud, Felipe Larraín, y Jaime Mañalich, respectivamente, presentaron hoy un proyecto de ley que crea un Servicio de Bienestar para los trabajadores de la Atención Primaria.
Según ambos personeros esto implica una serie de beneficios complementarios que estaban disponibles para otros trabajadores del mundo municipal y con los que no cuentan los del sector de la salud primaria.
"Aquí había una discriminación contra los trabajadores de salud municipalizada y es esto lo que estamos corrigiendo con este proyecto de ley", dijo Larraín.
En esa línea, el jefe de la billetera fiscal destacó que entre los beneficios a los que podrán acceder los trabajadores de la atención primaria destaca la capacitación, la cobertura adicional al seguro de salud, becas escolares y bonos de distinta índole.
Larraín además agregó que "este beneficio que acabamos de anunciar hoy va a llegar a 40.000 trabajadores de la salud municipalizada".
El anuncio se hizo luego de una reunión de los ministros con la dirigentes de la Confusam y el vicepresidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gonzalo Navarrete.
En ese sentido el representante de la Confusam, Esteban Gonzalez, señaló que valoran la iniciativa del gobierno e hizo un llamado a los parlamentarios para aprobarla con rapidez.
"Quiero sumarme al llamado que hace el ministro de hacienda a que los parlamentarios de ambos sectores, cumplan en esta ocasión con la misma responsabilidad que lo hicieron cuando trabajaron el tema del incentivo al retiro", dijo el dirigente.
En cuanto al financiamiento de la medida, Larraín explico que se hará de forma tripartita, es decir, por parte de los municipios, los trabajadores y el Estado.
"En este caso el financiamiento que hemos comprometido hacer es de 2 UTM durante dos años por trabajador", dijo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.