DOLAR
$928,88
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,88
Euro
$1.094,62
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
65,45 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.347,35 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon la inflación de este mes en 0,0% el indicador registra una variación acumulada de 0,7% en el año y de 3,1% en doce meses. Analistas esperaban que se situara entre 0,2% y 0,4%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de junio de 2012 a las 08:00 hrs.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,0%, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y se ubicó por debajo de las expectativas del mercado que esperaban un incremento entre 0,2% y 0,4%.
De esta manera la inflación, que durante abril alcazó un 0,2%, registra una variación acumulada de 0,7% en el año y 3,1% en doce meses.
En mayo, cinco de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron alzas en sus índices, tres no presentaron variación y cuatro registraron bajas.
Entre las divisiones con alzas destacan Alojamiento, Agua, Electricidad Gas y Otros Combustibles (1,8%); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,5%); y Muebles, Artículos para el Hogar y para la Conservación Corriente del Hogar (0,4%).
Por otra parte, entre las divisiones que consignaron disminuciones destacaron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,6%); Transporte (-0,5%) y Prendas de Vestir y Calzado (-0,9%).
Bajan los alimentos y el transporte
Las variaciones negativas observadas en la división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas consignó bajas en nueve de sus once clases, destacándose Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (-2,7%); y Pan y Cereales (-0,6%).
La división Transporte consignó bajas en tres de sus once clases, destacándose la variación negativa de Combustibles y Lubricantes para Equipo de Transporte Personal (-1,6%) y Vehículos a Motor (-0,5%).
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.