Macro

Mercado se entusiasma con una menor inflación y hay voces que la ven bajo el 4% a fin de año

Entre las entidades consultadas se percibe la posibilidad de que los precios vuelvan a la meta de 3% la primera parte de 2024.

Por: C. Vergara y R. Carrasco | Publicado: Miércoles 12 de julio de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La baja de 0,2% que registró del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en junio se sintió con fuerza en el mercado, que llevó a sus principales agentes a hacer correcciones en sus proyecciones de aquí a fin de año.

“El pronóstico para 2023 bajó a 3,9% tras el sorpresivo IPC negativo de junio, que mostró una brusca y generalizada desaceleración de las presiones inflacionarias”, dice el economista de Banco Santander, Miguel Santana.

Aníbal Alarcón, economista senior de Scotiabank Chile, asegura que la inflación terminará este año en 3,7%. “En los últimos meses, los registros de inflación mensual se han ubicado en torno a sus promedios históricos, lo que continuaría en el segundo semestre. El traspaso de la apreciación del peso a precios ha sido rápido y los efectos de segunda vuelta -que afectaron a los servicios en los primeros tres meses del año- ya se encuentran en retirada”, explica.

En la consultora Gemines ajustaron su proyección de inflación para el cierre de este año, de 3,9% a 3,5%, valor cercano a la meta de 3% del Banco Central.

Deloitte mantuvo sus perspectivas de un rango entre 3,5% y 4%. Inversiones Security se la jugaría con este último número.

“En lo próximo, la inflación continuaría cediendo con fuerza y se reconoce un descenso más rápido que lo anticipado hace unos meses atrás”, plantea el economista senior de BCI Estudios, Felipe Ruíz, entidad que proyecta que la variación anual del IPC de diciembre sea un 3,8%.

Más abajo se encuentran, levemente más pesimistas, Libertad y Desarrollo, que se anotan con una inflación en un 4,2% para el cierre de este año, dejando atrás el 4,7% que esperaban anteriormente; Tanner, que proyecta un IPC entre 4,1% y 4,3% en diciembre; Clapes UC que propone un rango entre 4% y 4,5%; Fynsa y Econsult que dicen 4,3%; y BICE Inversiones, que apuesta por una inflación de 4,5% al cierre de año, levemente mejor al 4,8% anteriormente presupuestado.

¿Qué dice la EEE?

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) publicada ayer por el Banco Central también mostró un cambio a la baja en las proyecciones. Para diciembre de 2023, los consultados creen que la inflación se ubicará en un 4,2%.

En el sondeo pasado, correspondiente al mes de junio, los resultados arrojaron que a finales de este año, la variación anual del IPC sería de un 4,7%.

Lo más leído