En el marco de la inauguración del Encuentro Nacional del Comercio Detallista y Turismo de Chile, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, expuso la agenda con la que el gobierno trabajará por las pymes, argumentando que necesitan una nueva estrategia para abrirse al comercio internacional y enfrentar la desaceleración.
"Chile es un país que necesita una nueva estrategia productiva. Hay que aumentar la productividad de las pymes", dijo el ministro, quien agregó que existe una falta de reformas estructurales a las pymes.
Las pequeñas y medianas empresas representan el 97% del total de empresas en el país y son responsables por el 63% del empleo del pais, expuso Céspedes.
Sin embargo, el presidente de Conapyme, Juan Araya, habló de 750 mil pequeños y medianos empresarios que evaden impuestos, y enfatizó que se debe resolver ese problema.
"Hay que ajustar donde estamos nosotros las pymes y ver qué pasa con las 750 mil pymes que son informales y no pagan impuestos, y hacer un esfuerzo para que sean formales", expresó
Respecto a la agenda para las micro, medianas y pequeñas empresas, el gobierno tiene tres lineamientos: financiamiento, gestión y mercados, que permitirán generar una nueva estrategia productiva.
"Si nosotros somos capaces de construir una agenda que nos permita avanzar en materia de financiamiento, de gestión y de emparejar la cancha para ustedes, ciertamente vamos a estar generando una economía con las condiciones para que crezca", sostuvo el ministro Céspedes.
Además el titular de Economía, añadió que se debe pasar de una exportación de recursos naturales, a una que importa bienes donde se le agrega valor de lo que se está realizando, generando más productividad de trabajadores y de empresas MiPymes.