El ministro de Economía, Pablo Longueira, volvió a referirse a los efectos que tendrá la modificación del cálculo de la Tasa Máxima Convencional, proyecto que fue ingresado ayer al Congreso y que, sorpresivamente, amplió su alcance para otras ocho categorías de crédito.
En el marco de una actividad en el INE por el Censo 2012, el titular de Economía calculó que el nivel de desbancarización producto de la baja tasa no deberían superar las 50.000 personas, cifra considerablemente inferior a los hasta 200.000 que estima la banca.
Sin embargo, el secretario de Estado dijo que “la verdadera cifra” se verá cuando se analicen los proyectos de modificación de la TMC, el Sernac financiero y el de deuda consolidada.
“Tenemos absolutamente claro que hacer demagogia en este tema y aparecer como más popular, quién baja más la Tasa Máxima Convencional, lo único que estamos haciendo es que hayan familias que vayan al crédito informal”, dijo el ministro.
“Los que hemos sido parlamentarios sabemos perfectamente dónde están estos usureros. Están en las ferias libres como coleros. Lo que hacen a los chilenos es (prestar) $ 100.000 con $ 10.000 de interés mensual, lo que finalmente es un (interés) 10% o 20% mensual”, agregó.
En relación al nuevo alcance que tendrá la reforma a la TMC, que abarcará otros ocho niveles de crédito, Longueira aseguró que es una medida contracíclica y que no tiene impacto en la tasa que se le cobra a los ciudadanos, “sino que es para resolver problemas de liquidez”.