DOLAR
$952,38
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.227,25
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,38
Euro
$1.128,25
Real Bras.
$179,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,06
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.705,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍel mandatario reiteró que la recaudación de entre US$ 700 millones y US$ 1.000 millones que conseguirá esta reforma irá íntegramente para Educación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de abril de 2012 a las 11:47 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó esta mañana el proyecto de reforma tributaria y lo envió de manera oficial al Congreso para que se inicie el trámite legislativo.
En una ceremonia en La Moneda a la que asistieron casi todos los ministros y representantes de los principales organismos públicos y del oficialismo, el mandatario reiteró que la recaudación de entre US$ 700 millones y US$ 1.000 millones que conseguirá esta reforma irá íntegramente para Educación.
En su discurso, Piñera reiteró los principales ejes de esta reforma: aumento de impuestos para las empresas, menor carga tributaria para las personas y pyme, los impuestos verdes y a los alcoholes según graduación etílica.
El presidente defendió una vez más las modificaciones tributarias que busca su gobierno, calificándolas como equilibradas y que no van a afectar el crecimiento del país.
"Un presidente debe cautelar que se mantenga el equilibrio entre lo que son las legítimas demandas de la ciudadanía y las verdaderas capacidades de nuestra economía", dijo Piñera, quien agregó que sólo así no se cae en la trampa del "pan para hoy, hambre para mañana".
En esa línea, el presidente destacó la "muy ambiciosa" agenda económica de su administración y que consiste en "recuperar" la capacidad de crecer "que habíamos perdido, la capacidad de crear trabajos que habíamos perdido, la capacidad de mejorar los salarios que habíamos perdido y al mismo tiempo aumentar las exportaciones, la inversión, la productividad y mantener los equilibrios macroeconómicos".
Al término de la ceremonia, el presidente, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y su para de Educación, Harald Beyer, firmaron los documentos que serán enviados al parlamento.
De acuerdo a las expectativas del gobierno, la reforma debería ser aprobada en agosto de este año.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.