Macro
DOLAR
$964,18
UF
$39.511,08
S&P 500
6.618,66
FTSE 100
9.447,10
SP IPSA
8.906,76
Bovespa
142.380,00
Dólar US
$964,18
Euro
$1.117,24
Real Bras.
$175,53
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,05
Petr. Brent
62,04 US$/b
Petr. WTI
58,30 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.148,85 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
Ante el abrupto aumento de la brecha de actividad en el segundo trimestre y la apreciación más reciente del peso, el Banco Central anticipó una baja “significativa” de las presiones inflacionarias.
En el escenario más probable, la inflación descenderá hasta valores en torno a 2% a diciembre proyectándose que solo hacia fines del horizonte de política (segundo trimestre del 202) se ubicará en torno a 3% anual.
En marzo, la estimación de la autoridad monetaria apuntaba a un nivel de 3% para fines de este ejercicio y de 2,9% un año después.
En este escenario, el Informe reafirma que la política monetaria se mantendrá en una posición altamente expansiva por el tiempo necesario para asegurar la convergencia de la inflación a la meta de 3% en un horizonte de dos años, y apoyar la estabilidad financiera.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.