En una fiscalización sorpresa, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, visitó dos fundos productores de frutillas en San Juan y El Ermitaño en la provincia de San Antonio donde encontró a 20 ciudadanos peruanos y un chileno desempeñando funciones en “pésimas condiciones higiénicas y laborales”.
Ambos predios son de propiedad de Claudio Armijo, donde se encontraron siete peruanos ilegales –dos hombres y cinco mujeres- y en la zona de El Ermitaño 14 personas – siete hombres y seis mujeres peruanos, además de un chilenos sin contrato de trabajo.
La secretaria de Estado afirmó que “no tenían visas ni contrato de trabajo, probablemente ni siquiera se le estaba pagando el salario mínimo, de cotizaciones previsionales ni hablar. Las condiciones higiénicas son absolutamente inaceptables: ellos dormían en el mismo lugar donde habían balones de gas, fertilizantes, electricidad sin ninguna protección, con un piso que se podía inflamar en cualquier momento”, sentenció la autoridad, que llegó hasta el lugar con la directora nacional del Trabajo, María Cecilia Sánchez.
Por su parte, la directora del Trabajo, explicó que se procedió el inmediato cese de las faenas, ya que los terrenos fiscalizados no contaban con las mínimas normas laborales ni de seguridad ni de higiene para los trabajadores chilenos y peruanos.
A cargo de la investigación está el fiscal Álvaro Pérez, quien indicó que indagará eventuales responsabilidades criminales en el caso.