Economía y Política
“No estamos pretendiendo un manejo político del Banco Central”
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿Qué le parece que la DC afirme que no estarán los votos para un consejero que no sea DC en el Banco Central?
- Nosotros siempre hemos tratado de que el consejero del Banco Central sea elegido por su capacidad técnica, su excelencia y grado de independencia. Si uno revisa quienes son los consejeros que han sido nombrados representado a nuestra sensibilidad todos cumplen con esa característica y nunca hemos tenido un militante RN o UDI, pero la Concertación, durante sus 20 años de gobierno nunca cumplieron con ese perfil, porque casi todos los consejeros que nombraron eran ex funcionarios de gobierno. Al poco andar la sensibilidad quedó tres concertación y dos independientes y si hubieran podido quedar ellos 4 a 1 lo hubieran hecho, por eso creo que no estando ellos en el gobierno pretender seguir con esa estructura me parece francamente abusivo, pero tiene los votos y pueden rechazar y hacer uso político de su mayoría e impedir que se busque una persona que no sea de su perfil. Si eso es así yo no tengo problema de que Banco Central funcione con cuatro integrantes.
- Andrés Zaldívar dijo que si el gobierno obtiene mayoría sería para lograr una interferencia total en el Banco Central…
- Que curioso, parece que tiene amnesia, fue tanto el shock de haber perdido el gobierno que todo lo que ellos durante 20 años hicieron ahora están exigiendo algo totalmente en contrario, porque en primer lugar nosotros no vamos a buscar militantes de los partidos, vamos a seguir con lo que siempre hemos planteado, personas de excelencia y autonomía. Nosotros no estamos pretendiendo un manejo político del consejo del Banco Central.