Por Rodolfo Carrasco
“Peligra la entrega del reajuste antes de Navidad; si hoy no se aprueba no será responsabilidad del gobierno”, señaló el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, al comentar el rechazo en la comisión mixta al alza planteado por el Ejecutivo de 5% para los sueldos de los funcionarios públicos que obligará al gobierno a insistir hoy, por última vez, ante las salas de la Cámara de Diputados y luego del Senado.
El revés a la propuesta del Ejecutivo se plasmó primero en la Cámara de Diputados que no aceptó lo aprobado por el Senado y que mandó con los votos de la oposición más los independientes y los PRI, el proyecto a comisión mixta donde se repitió el rechazo generando la molestia del titular de las finanzas públicas, quien se reunió con los senadores y diputados de la Alianza que conformaron la comisión mixta antes de informar lo resuelto por el Ejecutivo para el trámite final del proyecto de reajuste.
Larraín partió diciendo que lo ocurrido “es un hecho muy lamentable, la Concertación le niega el reajuste, aguinaldo y bonos de fin de año y de Fiestas Patrias a más de dos millones de trabajadores pasivos y sus dependientes y 800 mil trabajadores activos, es decir, hablamos de 3 millones de personas que sufren incertidumbre de no poder recibir estos reajustes”.
Adelantó que se mantendrá la misma propuesta con el 5% destacando que “tenemos un acuerdo con 11 de los 14 gremios que representa más del 70% de los trabajadores del sector público y vamos a respetar ese acuerdo. El gobierno insiste en propuesta que fue aprobada por el Senado, porque dialogar no significa que un gremio puede tener en dificultades al resto de los gremios que si llegaron a acuerdo”.
Acusaciones
cruzadas
A su vez, el senador Jovino Novoa (UDI) dijo que “se rechazó el reajuste, el aguinaldo navidad, de Fiestas Patrias y el bono de escolaridad y los aportes a los servicios de bienestar y el bono de invierno; pensamos que en la comisión mixta iba a imponerse la racionalidad y la Concertación decidió chantajear al gobierno y teniendo como rehén a los trabajadores, eso es una vergüenza. Si la Concertación rechaza nuevamente será responsabilidad de ellos”.
Desde la Concertación, el senador Eduardo Frei (DC), dijo que “no hubo propuesta del Ejecutivo en la comisión mixta. Ahora el tema está en manos del gobierno si quiere mejorar el proyecto o dar seguridad en no más despidos injustificados”.
El senador Camilo Escalona (PS) indicó que “el Ejecutivo sólo intentó imponer su postura, acá se plantearon dos temas, uno el aumento del reajuste y segundo en mayor importancia el termino de la persecución a los funcionarios públicos y el término de los despidos, pero el Ejecutivo no dio avance en ninguna de las dos materias”.
Cabe señalar que si hoy no termina el proceso legislativo, desde Hacienda señalaron que no se podrá pagar reajuste antes de Navidad.