DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,53
Real Bras.
$173,41
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
62,98 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El dólar sigue y sigue subiendo en Chile y ayer pasó de forma veloz a los $ 830 en las primeras transacciones, llegando incluso a un techo de $ 838.
Los inversionistas miran con desconfianza la constante incertidumbre que genera la escalada de violencia tras el conflicto social y, como si fuera poco, el cobre no ayuda mucho: con su caída de ayer profundizó el alza del cruce de monedas.
De acuerdo a Bloomberg, el tipo de cambio cerró la sesión de ayer en un máximo histórico de $ 828,36, un alza de $ 6,3 respecto a la víspera.
Sin duda que el estallido del conflicto social ha sido el principal factor detrás del avance de la divisa norteamericana. Son cerca de $ 120 lo que ha subido desde el 18 de octubre y la sensación del mercado es que estos niveles se mantendrá por un tiempo.

Por si fuera poco la incertidumbre local, el escenario externo también ha contribuido a un fortalecimiento internacional del dólar.
Las negociaciones entre Estados Unidos y China para firmar la “fase uno” de un acuerdo comercial para poner fin a 1 año y medio de aranceles cruzados han causado volatilidad. El miércoles el presidente estadounidense Donald Trump firmó una ley que respalda las manifestaciones a favor de la democracia en Hong Kong, lo que causó molestia en Beijing, que anunció ayer que tomará represalias. La guerra comercial, y su impacto en una desaceleración global ha contribuido al fortalecimiento del dólar, un escenario que ha sido criticado por el propio Trump, ya que el avance de la moneda resta competitividad a las exportaciones estadounidenses.
Y la debilidad del peso no se limita a su contraste con el billete estadounidense. Además de pasar la línea de los $ 900 por primera vez desde la crisis financiera, la divisa paneuropea rompió todos los récords en Chile y escaló a $ 911,69 al cierre de las operaciones, lo que es un alza de más de $ 11 respecto al cierre de la jornada anterior.
Desde que se inició el estallido social, el euro se ha pegado un salto de casi $ 120 en el mercado local.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.