DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.701,30
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.074,35
Real Bras.
$173,05
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,00 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro Briones explicó que no se modificará el monto.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
Una extensa discusión en la comisión de Hacienda del Senado tuvo ayer el proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia, lo que seguiría hoy.
El proyecto, anunciado el 20 de abril por el presidente Sebastián Piñera, pretende entregar un aporte durante tres meses al 60% de las familias más vulnerables durante la pandemia y que sus ingresos sean mayoritariamente informales. Dicho apoyo sería de manera decreciente y conforme al tamaño del hogar, vulnerabilidad y composición de los ingresos.
La comisión era esperada por la oposición, ya que desde que el proyecto fue aprobado en la comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados, la piedra de tope ha sido el aumento de los recursos fiscales.
Sin embargo, durante la comisión, tanto el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, como el de Hacienda, Ignacio Briones, rechazaron la idea de aumentar el gasto fiscal presupuestado actualmente de US$ 802 millones.
“Ese monto es ese monto. Yo no quiero sembrar una expectativa distinta de que acá vamos a discutir sobre el monto, que lo vamos a ampliar, quiero ser muy transparente y claro sobre eso, no vamos a modificar ese monto”, sostuvo el jefe del equipo económico.
Además, señaló que es necesario “tener espacios de flexibilidad” respecto al gasto fiscal y que “nadie está planteando que esta es la última ayuda”.
“Hay que ser responsables en no gastar todos los cartuchos hoy, que nos deja expuestos en una situación que es incierta mañana”, dijo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.