El Índice de Percepción del Consumidor (IpeCo) durante el
mes de enero mostró una baja desde un registro de 117,5 puntos en diciembre, a 110,8 puntos. Sin
embargo, el indicador aumentó 25,7 puntos respecto al mismo período del año
anterior.
El indicador elaborado mensualmente el Centro de
Investigación en Empresas y Negocios (CIEN) de la Universidad del
Desarrollo (UDD), en conjunto con Mall Plaza, exhibió que el Índice Coyuntural cayó
de 3,2 puntos en relación a la medición anterior, lo cual lo ubicó en 116,3
puntos.
En tanto, el Índice de Expectativas también experimentó una
baja de 4,7 puntos respecto al mes de diciembre.
En cuanto al Índice Coyuntural, el centro de estudios destacó
que se analizó la situación económica factor que un 25,2% de los consumidores
manifestó que ésta es peor que hace un año atrás, aumentando desde el 17,1% de la
medición anterior.
Por su parte, el desempleo actual, experimentó una leve mejora
ya que el 46,1% manifestó que el desempleo actual es mayor que hace un año
atrás, desde un 46,5% en la medición anterior.
En relación al Índice de Expectativas, las expectativas de
los ingresos futuros, un 47,7% de los consumidores piensa que estos serán
mayores en el futuro, comparado al 41,1% de adhesión de esta alternativa en el
mes anterior.
Respecto a la variable de situación económica futura, los
consumidores que percibieron que ésta será peor en los próximos meses, aumentó
desde 8,1% en diciembre a 10,1% en enero. Por último, la percepción consumidores
respecto del desempleo futuro registró una leve caída, donde un 24,8% de los
consumidores manifestó que éste va a ser mayor en el futuro, alternativa que
exhibió un 17,1% en la medición de diciembre.