Tras la reunión con la presidenta Michelle
Bachelet, donde se trató la contramemoria que Chile presentará ante La Haya
sobre la demanda marítima peruana, el presidente electo Sebastián Piñera,
manifestó que "en nuestro futuro gobierno mantendremos (esta política) como un
caso de Estado y en consecuencia lo trataremos con un criterio de Estado, de
unidad y amplia participación".
Asimismo, el empresario comentó que está
convencido de que la posición chilena está en un buen pie y aseguró que "vamos
a defender con mucha firmeza y prudencia nuestro mar, nuestra soberanía,
nuestros límites y los legítimos derechos de nuestro país", agregando que "los
legítimos derechos de nuestro país van a ser debidamente resguardados y también
reconocidos".
Finalmente Piñera agradeció la disposición de la presidenta Michelle Bachelet
y su grupo de asesores de Relaciones Exteriores, encabezado por el Canciller
Mariano Fernández, para entregar información sobre la demanda marítima de Perú.
Se confirma continuidad
En
tanto, el Canciller Mariano Fernández calificó la cita entre la Mandataria y el presidente electo "como un diálogo muy constructivo", donde hubo preguntas
y comentarios de ambas partes.
Además,
el ministro de Relaciones Exteriores expresó que Piñera "efectivamente confirmó
la continuidad de trabajo, porque creo que hay consenso desde el primer día que
la defensa de Chile se planteó como una política de Estado efectiva y
verdadera, con representantes de distintos sectores y distintas opiniones jurídicas y políticas".
También, el
Canciller aclaró que hasta el momento no hay ninguna otra reunión pactada con
Sebastián Piñera, para revisar nuevamente la contramemoria marítima de Perú.