Una caída
de 1,7% anotó la producción minera durante enero debido a la reducción en la actividad
metálica y no metálica, según informó el INE esta mañana.
La
producción de minerales metálicos estuvo caracterizada por la reducción de la
actividad cuprífera. Similar evolución presentaron el molibdeno, zinc, oro y
manganeso. Sin embargo, se incrementaron las actividades relacionadas al
hierro, plata y plomo.
“Una
dinámica contractiva evidenciaron la mayoría de los recursos no metálicos. No
obstante, la producción de petróleo, ulexita y cloruro de sodio se incrementó
durante enero”, agregó el INE.
Cobre
Durante el
primer mes del año, el sector cuprífero totalizó 424.036 toneladas de mineral
fino, nivel que representa a una reducción en doce meses de 1,9%, equivalentes
a 8.223 toneladas menos.
La
reducción del sector está asociada a la producción de cátodos, la cual alcanzó
las 217.838 toneladas, correspondientes a una disminución anual de 8,4%. Esto
se debe principalmente a la paralización temporal de importantes yacimientos
por razones laborales.
No obstante
lo anterior, corroborando su tendencia al alza, la elaboración de concentrado se
incrementó 5,1%, equivalentes a 9.327 toneladas de este producto.