Economía y Política
PS invita a ex presidente Lula Da Silva a 29 Congreso partidario
El encuentro se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de mayo.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
De prosperar las gestiones que desde ya están realizando los dirigentes del Partido Socialista (PS), el ex presidente de Brasil, Inacio Lula Da Silva, será una de las figuras de peso internacional que participará en el 29 Congreso Nacional de la colectividad, a realizarse en mayo próximo, en Santiago.
La comisión a cargo de organizar el encuentro, que integran entre otros el ex senador Jaime Gazmuri y Hernán Del Canto, ya habría tomado contacto con los asesores del ex mandatario brasileño para extenderle la invitación. Conscientes que la agenda del ex jefe de Estado es bastante apretada, están a la espera de una respuesta para anunciar su asistencia, por lo que están manejando el tema en la más completa reserva.
A la presencia del ex presidente de la nación carioca se sumarían otras figuras socialistas de renombre internacional, como los ex presidentes de la República, Michelle Bachelet y Ricardo Lagos, además del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza y el director general de la OIT, Juan Somalia, a todo quienes ya se les extendió una invitación, sin que a la fecha hayan confirmado su presencia.
Recuperando lazos
El encuentro que protagonizarán este año los socialistas estará marcado por derrota la presidencial de 2010 y el complejo momento interno que atraviesa la Concertación, tras su baja en las encuestas, producto de una cierta disociación en la relación entre los partidos y el mundo ciudadano, según explicó el titular del PS, diputado Osvaldo Andrade.
De ahí que la convocatoria también sea una apuesta por lograr recuperar los lazos entre la clase política y el mundo social. Ello, además en sintonía con el acuerdo sellado el pasado lunes entre todos los presidente de la Concertación de generar un espacio común de la oposición y abrir un dialogo con la sociedad civil.
Por ello, previo al Congreso a realizarse los días 6, 7 y 8 de mayo próximo, se llevarán a cabo en todo Chile encuentros comunales y regionales, donde a su vez se elegirán a los delegados nacionales.
La Concertación tiene la necesidad imperiosa de abrir su diálogo no sólo a otros partidos, como ya lo acordamos, sino que también a constituir un dialogo con actores sociales relevantes, subrayó Andrade.