Economía y Política
Salario mínimo generó mayor alza del año en Índice de Remuneraciones
Impacto del reajuste llevó al IR y al Índice de Costo de la Mano de Obra a crecer en 6,3% y 7,0%, respectivamente.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
La entrada en vigencia del reajuste del salario mínimo impactó directamente en que los índices de Remuneraciones (IR) y de Costos de la Mano de Obra (ICMO) registraran en julio las variaciones mensuales más altas en lo que va del año.
Si bien durante todo el año ambos indicadores habían experimentado alzas importantes, las del séptimo mes del año se posicionaron con las más altas del presente ejercicio, puesto que el IP creció en 6,3%, mientras que el ICMO lo hizo en 7,0%.
Las actividades de mayor incidencia en los aumentos mensuales de los índices fueron Comercio, Industria Manufacturera y Construcción. Destacaron también los incrementos mensuales de Minería, y Hoteles y Restaurantes. “El sector de Construcción registró la mayor variación en el IR (11,2%) y el ICMO (11,4%), lo que significó liderar por segunda vez consecutiva la incidencia anual por sectores económicos, reafirmando su tendencia creciente desde octubre del año anterior”, consigna el INE.
En Minería, se observaron incrementos de Sueldo base, asociados a reajustes y aumentos de salarios y de Sueldos por funciones ocasionales, debido al pago de bonos en compensación por jornadas trabajadas en días feriados, además de alzas de Incentivos y premios por aumentos de la producción, en la división de Extracción de minerales metalíferos.
Respecto al tamaño de las empresas, la mayor alza se dio en las empresas pequeñas y medianas, las cuales registraron las variaciones mensuales más altas desde comienzos de año. “Esto permitió que por segundo período consecutivo las empresas pequeñas liderarán las variaciones mensuales en el IR (1,7%) y en el ICMO (1,5%). Similar comportamiento se observa en las variaciones anuales, donde persisten los incrementos superiores de este tipo de empresas en ambos indicadores (7,2% en el IR y 7,9% en el ICMO)”, indicó el INE.