Economía y Política
Se distancian posiciones entre gobierno y la Concertación por acuerdo educacional
Senadores Lily Pérez y Jaime Quintana se reunieron en torno a una agenda de largo plazo.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por A. Chávez / C. Betancourt
Superado el trámite en la Cámara de Diputados, tanto en el gobierno como en la oposición apuestan a acercar posiciones en el Senado y ahí destrabar la aprobación de la partida presupuestaria para la educación.
Con ese objetivo y tras participar del tradicional Comité Político de La Moneda, de manera sorpresiva, la senadora Lily Pérez (RN) se reunió la mañana de ayer con su par del PPD y presidente de la Comisión de Educación, Jaime Quintana.
En la ocasión, ambos parlamentarios también abordaron lo que sería un eventual acuerdo de largo plazo para una reforma estructural al sistema educacional. Y es que los análisis que se han hecho tanto en palacio como en la oposición, dan cuenta de que el conflicto educacional no se agotará en esta discusión presupuestaria, donde por lo demás las posiciones siguen distantes.
Es que mientras en La Moneda se comentaba que “no estarían dispuestos a ceder”, por lo que tampoco mejorarían mucho más allá la propuesta que se le hizo llegar a los negociadores de la oposición y donde se aumentaban los recursos para la cartera en US$ 350 millones adicionales a lo planteado en el presupuesto inicial, en el bloque opositor junto con reiterar que la oferta del gobierno es “insuficiente” -piden US$ 1.000 millones-, también confirmaban que “no se harían cómplices” de este presupuesto en educación.
De hecho, ayer los presidentes del conglomerado, Carolina Tohá (PPD), Ignacio Walker (DC), José Antonio Gómez (PR) y Alvaro Elizalde (s) por el PS, se reunieron con el senador que ha estado a cargo de las tratativas con La Moneda, el DC Andrés Zaldívar, para afinar la estrategía a adoptar en caso que no llegar a un acuerdo. Así las cosas, evaluaban una serie de herramientas reglamentarias, como abstenerse o salir de la sala, lo que les permitirían restarse de la mencionada votación sin necesariamente plasmar su rechazo.
Posiciones distantes
En este escenario, los senadores Quintana y Pérez se reunieron en el ex Congreso para aunar criterios con el fin de avanzar en una agenda educacional que vaya más allá del presupuesto.
Mientras el senador PPD confirmó que “al tema del presupuesto le quedan pocos días y lo que viene a continuación son cambios estructurales que desde el gobierno y la oposición se han señalado que es indispensable llevar adelante”, la representante RN destacó que el desafío es “cómo conciliar, una vez terminada la discusión de la ley de presupuesto y votada, podamos empezar a abordar los temas que van a quedar pendientes en materia de modificaciones más de fondo”.
No obstante, en el gobierno ven con reparos una futura agenda en el tema, pues consideran que “no está el ánimo” para un protocolo con la Concertación dado los múltiples desencuentros que han tenido con los representante del bloque.
En la oposición, en tanto, apuestan a mantener este tema educacional en el debate y convertirlo en la carta de navegación de las próximas elecciones.