Con el voto unánime de 33 senadores, el Senado ratificó el
informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto que modifica la Ley de Conductas
Terroristas, que apunta a buscar una solución al conflicto que enfrentan los
comuneros mapuches en huelga de hambre. Ahora, corresponde que la Cámara de
Diputados se pronuncie.
La instancia de senadores y diputados se constituyó esta tarde para buscar un
acuerdo que permitiera zanjar las discrepancias que surgieron entre ambas ramas
del Congreso durante la tramitación del proyecto.
Tras más de dos horas de deliberación, la citada instancia aprobó la mayoría de
los cambios que había aprobado el Senado durante el primer trámite e incorporó
un artículo que permite que a los menores de 18 años no se les aplique la Ley
de Conductas Terroristas, sino que la de Responsabilidad Penal Juvenil.
Posteriormente fue la Sala la que respaldó tales cambios, sólo después de
que los senadores Alberto Espina, Jaime Quintana, Patricio Walker, José García
Ruminot, Soledad Alvear, Hernán Larraín, Camilo Escalona, Andrés Chadwick,
Andrés Allamand, José Antonio Gómez, Hosaín Sabag, Pablo Longueira, Andrés
Zaldívar, Jaime Pizarro y Jaime Orpis, fundamentaran sus votos.
Según explicaron los senadores Alvear y Espina los principales cambios
aprobados dicen relación con establecer que a los menores de 18 años no se les
aplique la Ley Antiterrorista sino que la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil.
No obstante, se dispuso como agravante de los delitos terroristas actuar en
compañía de menores.
La iniciativa reemplaza la definición de delito terrorista suprimiendo la
presunción que establece que todo delito cometido mediante artificios
explosivos o incendiarios, armas de gran poder destructivo, medios tóxicos u
otros que pudieran ocasionar grandes estragos se entiende ejecutado con la
finalidad de producir temor en la población (dolo terrorista), con lo cual del
dolo debe ser probado.