El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés Concha, solicitó
hoy al gobierno que en la medida que sea posible, no se recurra a la vía tributaria para
financiar la reconstrucción del país.
El
dirigente empresarial advirtió que sólo en una situación muy extrema el alza de
impuestos a las empresas podría justificarse como método para asumir el proceso
de reconstrucción.
"En
la medida que fuese posible nosotros solicitamos que no se recurra a la vía
tributaria en estas circunstancias", sostuvo tras reunirse con el ministro de
Economía, Juan Andrés Fontaine, en su gabinete ministerial.
El
dirigente empresarial argumentó que "con los antecedentes que tenemos sobre la
situación patrimonial del Estado, vemos que es posible viabilizar el
financiamiento de los planes públicos que se requerirán para llevar adelante el
proceso de reconstrucción".
Precisó que el sector privado, por su parte, está
enfrentado a financiar su propio gasto derivado de las pérdidas ocasionadas por
el sismo y a impulsar el crecimiento del país mediante la materialización de
nuevos proyectos de inversión.
Agregó que mayores niveles de impuestos "obviamente
restan recursos para financiar las inversiones privadas que necesitamos para
expandir la actividad productiva y además poder aumentar la eficiencia".
"Todo esto- concluyó- hace muy recomendable enfrentar el
desafío de la reconstrucción haciendo uso de la gran fortaleza fiscal que tiene
el Estado de Chile".