El ministro
de Hacienda, Andrés Velasco, desestimó esta mañana los cálculos de una empresa
internacional que ayer cifró entre US$ 15.000 millones y US$ 30.000 millones
los daños en Chile como consecuencia del fuerte terremoto que azotó a Chile el
sábado.
"Es una
cifra dada desde el extranjero con una empresa que tiene un modelo puramente teórico
sin ninguna información de terreno”, dijo el ministro de Radio Cooperativa.
En ese
contexto, la autoridad dijo que el gobierno está haciendo un trabajo "muy
riguroso" de construir las cifras, recabando la información directamente de las
empresas afectadas, de los barrios. “Y eso evidentemente no se hace en 24 horas
y especialmente porque hemos estado el fin de semana centrado en lo que es más
urgente, que es la emergencia”, dijo el ministro.
En materia
tributaria, Velasco dijo que la Tesorería y el Servicio de Impuestos Internos
(SII) harán importantes anuncios respecto
como suspender o postergar procesos de cobro y dar facilidades en las zonas
afectadas.
"El detalle
se va a entregar en el curso de la mañana pero la idea está muy clara: suspender
o postergar proceso del cobro, dar facilidades en las zonas afectadas para los
pagos que correspondan hacer a tesorería y SI", dijo.
“El impuesto
territorial se paga sobre la base del valor de una vivienda y si esa vivienda quedó
destruida, no corresponde que se paguen impuestos o si ha habido daños menores,
el avalúo tendrá que reflejar esos daños. Por lo tanto, también va a haber un
proceso de ajustamiento de los avalúos del 2010 y de las contribuciones que
tiene que pagar la gente para tomar en cuenta como corresponde lo que haya pasado
con las propiedades”, agregó el ministro.
Consultado sobre
cómo se enfrentarán los costos de los daños con una menor recaudación
tributaria, el ministro dijo que “esa ecuación” está resuelta debido a la
política económica contracíclica del gobierno.
“Esa ecuación
en buena medida está resulta porque los chilenos hemos sido muy precavidos,
hemos pasado varios años con ´políticas de ahorro y por lo tanto la gente puede
estar tranquila”, dijo.