El ministro de Hacienda, Andrés
Velasco destacó hoy una vez más la labor
realizada por la
Fiscalía Nacional Económica (FNE) y el Tribunal de Defensa de
la Libre Competencia
(TDLC), señalando que ambas instituciones han sentado un precedente en el país,
en el caso de colusión de las cadenas de farmacias.
"En Chile se vivió una situación inaceptable. La
colusión, los monopolios, el subir precios por secretaría es algo que no debe
ocurrir y para que no ocurra hemos tomado acciones", afirmó el
secretario de Estado tras visitar una empresa Pyme en la comuna de providencia.
El ministro Velasco no quiso referirse directamente a la monto de la multa que
deberá pagar FASA ni tampoco al sistema de compensación que aplicará la cadena
de farmacia a sus consumidores.
Sin embargo, Velasco sostuvo que hay que "destacar el asunto de fondo que
es que hace 10 ó 15 años no teníamos instituciones y no
habrían existido los mecanismo efectivos para penar este tipo de
situaciones".
Señaló que el cambio implica que ahora se beneficie a las personas.
En este marco, el jefe de las Finanzas Públicas valoró la aprobación de la ley
que fortalece al TDLC y a la FNE ya que "dará a Chile de las mejores
instituciones pro competencia del mundo".
Subrayó que la importancia de esta iniciativa es que las prácticas "serán
sancionadas por instituciones con mejores profesionales, analistas, etc",
dijo.