El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, se sumó a las críticas
al fideicomiso ciego al que el candidato presidencial de la Alianza, Sebastián Piñera,
sometió parte de su patrimonio.
"El dato básico ha sido y sigue siendo uno: política y negocios no van de la
mano. Ese vínculo lo más sano es cortarlo, no por decisiones unilaterales", dijo Velasco.
"Sigue siendo indispensable que en Chile tengamos una ley al respecto, entre
otras cosas, la ley es rigurosa respecto a los procedimientos, es rigurosa
respecto a qué empresas se enajenan y no, y también respecto a la supervisión
de las actividades respectivas, en este caso la Superintendencia
de Valores", afirmó el secretario de Estado.
Entre las críticas del gobierno, se establece que el fideicomiso no debe ser
hecho "con amigos" y menos con gente que antes trabajó para el mandante; debe
ser de todo el patrimonio y no de un tercio, como ocurre en el caso de Piñera,
y debe haber un ente externo que fiscalice las relaciones entre el mandante y
los mandatarios.