El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, fue consultado esta
mañana sobre la posibilidad de aplicar nuevas medidas para hacer frente a las
constantes alzas en los precios de las bencinas, después de que en el día de ayer
Enap anunciara un nuevo incremento de $ 29.
Ante esto, el titular de las finanzas públicas descartó dicha opción respondiendo
que "el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles está
funcionando y lo está haciendo bien".
Afirmó que este mecanismo ha hecho "aportes que han permitido que la gente
pague bastante menos que el precio internacional".
Velasco
añadió que hay que recordar que en el precio del petróleo "inciden otros
factores, entre ellos el dólar. El dólar está por debajo de los $500 hace un
par de semanas. Hoy está por sobre los $500 y obviamente eso incide
también".
Esta
mañana el secretario de Estado participó además en el seminario de proyecciones
económicas "Chile frente a un escenario cambiante", organizado por
Amcham.
En
la oportunidad, Velasco se refirió a la cifra de Imacec conocida en el día de
ayer, que se expandió un 5%, y sostuvo que la mayoría de los analistas se equivocó al proyectar un valor menor para este indicador.
Además ezpresó su confianza en que el mejor desempeño del sector energía contribuya a que el
crecimiento económico de este año esté en torno a las últimas proyecciones del
gobierno, de 4,2%, y agregó que no obstante van a mantener "los esfuerzos para acotar la
inflación, persistir en las políticas sociales y potenciar la agenda
económica"
Velasco dijo
que el bajo desempeño del sector energía ha sido un verdadero freno para la
economía, ya que en el primer trimestre del año la expansión del producto
excluyendo ese sector habría llegado a 4,1% en lugar de 3%.
Agregó que al mejor panorama energético se suman la positiva trayectoria de la
creación de empleo asalariado, en torno a 5%; la inversión que llegará este año
a 27% del PIB, los importantes flujos de inversión extranjera directa, la
competividad del tipo de cambio y la diversificación de las exportaciones.