El secretario general de la UDI, el senador Víctor Pérez, afirmó que "el gobierno y las autoridades económicas no pueden seguir mirando al cielo mientras el precio del dólar cae estrepitosamente, provocando graves daños en el sector exportador, particularmente en los agricultores".
El parlamentario expresó que "una divisa que cae de los $ 520 y que incluso podría bajar de los $ 500, va a producir un daño en muchos casos irreparables, porque simplemente muchos productores van a perder competitividad y van a tener que abandonar el mercado internacional".
Esto implicará, dijo Pérez, "no sólo una menor productividad sino que al mismo tiempo hará aún más agudo el problema de desempleo que se vive en sectores rurales".
El vocero del gremialismo puntualizó que "el ministro de Hacienda no puede sostener que esto sólo es un problema de la economía internacional y cruzarse de brazos, viendo cómo en la base exportadora del país se producen fisuras".
Víctor Pérez recalcó que "el éxito económico de Chile se ha debido básicamente al modelo exportador y ese es nuestro gran capital, compuesto por pequeños y medianos empresarios que debemos cuidar y proteger".
En un año, recordó el senador, "el dólar ya ha bajado $ 130 y el gobierno no ha hecho nada para apoyar y respaldar a los sectores que se están viendo seriamente afectados, lo que puede repercutir negativamente en la menos que tibia recuperación económica que experimenta el país".
El parlamentario gremialista insistió en que "existen herramientas en nuestro sistema económico que permiten ir en apoyo de los sectores más vulnerables a esta variación del tipo de cambio, y sólo se requiere voluntad política y un ministro de Hacienda un poquito más sensible".