EFE a punto de cerrar crédito por más de US$ 100 millones para cubrir inversión de 2010
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de abril de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Jéssica Esturillo O.
En cosa de días, la Empresa de los
Ferrocarriles del Estado (EFE) firmará un crédito internacional por
hasta US$ 108,5 millones para cubrir las inversiones proyectadas para
este año, en el marco de su plan trienal 2008-2010.
Esta
operación de financiamiento comenzó a mediados de 2009, cuando la
estatal inició conversaciones con un pool de bancos extranjeros que no
han sido identificados, las cuales ya llegaron a buen puerto, aunque
para cerrar el acuerdo era necesario contar con la aprobación de la
Contraloría.
Ello sucedió a mediados de la semana pasada cuando
en el Diario Oficial se publicó la modifiación del decreto 1.745 que
autoriza la suscripción de este crédito, el que también cuenta con
garantía del Estado.
Una alta fuente de EFE explicó que el decreto original, que el órgano contralor evacuó en abril de 2009, consideraba un tope de
US$ 88,5 millones, que ahora aparece incrementado en
US$ 20 millones "para financiar déficits transitorios de caja", reza el documento.
"En
el instrumento original estaba considerado que el objetivo del crédito
fuera sólo el financiamiento del plan trienal y esta autorización nos
permite tomar deuda adicional por estos US$ 20 millones", explicó la
fuente.
Otro conocedor del proceso señaló que "ninguna de estas
platas ha entrado aún a la empresa, porque siempre estuvieron
consideradas para financiar el 2010. Además, como la caja de EFE no ha
requerido fondos, porque tenemos recursos del Estado, así como
financimiento que se cerró en 2008, si se mira la FECU estamos con
liquidez, por lo que no se debió acelerar este crédito, que podría
cerrarse por una cifra menor".
La mecánica del instrumento,
indicaron, considera liberar recursos a medida que se requiera, a
partir de un calendario de desembolsos que se ejecuta, a contar de las
necesidades de caja.
El plan trienal de EFE involucra
inversiones totales por US$ 291,6 millones. En este período ha recibido
aportes estatales y también US$ 337 millones de un crédito contratado
en 2008 con el banco francés Société Générale.
Obras de reconstrucción
La
autorización para EFE se conoce en momentos en que el gobierno evalúa
diversas vías para financiar la reconstrucción del país tras el
terremoto, entre las cuales ha figurado, por ejemplo, elevar en 3% en
impuesto específico a la minería, opción, que aumentaría en cerca de
US$ 400 millones la recaudación por este concepto.
Otra opción
que ha circulado es desprenderse de otros activos bajo control estatal,
aunque la propia EFE, para cuya operación el Estado debería inyectar
US$ 80 millones por año, de acuerdo a estimaciones de privados, ha sido
descartada.
En esta misma línea, las fuentes consultadas
indicaron que aunque de acuerdo con estimaciones de altos personeros de
la firma, la reparación de los daños que causó el terremoto demandará
inversiones en torno a los US$ 50 millones, no está considerado que
dichas obras se ejecuten con este financiamiento de origen extranjero.
Explicaron
que para que ello sucediera el Ministerio de Hacienda debería incluir
esos trabajos en el plan trienal de la empresa, lo que hasta ahora
-dijeron- no ha sucedido.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Contraloría alerta que habrían 812 obras públicas con término anticipado de contrato que superan los US$ 1.000 millones en inversión
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
NotCo AI cierra alianza con Barry Callebaut, una de las principales productoras de chocolate del mundo, para usar su inteligencia artificial
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok