El salto a la educación del Fondo Southern Cross
Aunque el interés del Fondo de Inversiones Southern Cross ha estado tradicionalmente ligado al retail y la energía -dos sectores que el grupo conoce bastante bien-...
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 2 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas

Michelle Cazenave L.
Aunque el interés del Fondo de Inversiones Southern Cross ha estado tradicionalmente ligado al retail y la energía -dos sectores que el grupo conoce bastante bien-, para las próximas semanas el conglomerado planea sumar una nueva industria a su cartera, la que todavía no ha explorado y a la que ya anticipan una fuerte entrada: la educación.
Es así como ayer el fondo -controlador de la cadena Bigger, a través de Supermercados del Sur- firmó un acuerdo de alianza estratégica para ingresar a la Universidad del Mar, corporación controlada por la sociedad Norte-Sur. Incursión nada menor, ya que dicha casa de estudios es la tercera universidad privada más grande de Chile, con más de 20.000 estudiantes y con 14 sedes desde Arica a Punta Arenas.
El monto de los recursos involucrados no fue revelado, no obstante el ingreso del fondo a la corporación que dirige a la universidad sería en los próximos 90 días, informaron, con seis de sus ocho integrantes, una vez cumplidas ciertas condiciones previas.
En este sentido, el socio de Southern Cross, Raúl Sotomayor, aunque no detalló en concreto los pasos siguientes, sí definió lo que buscan con esta nueva apuesta: “los recursos que serán aportados permitirán fortalecer la universidad y potenciar su desarrollo y excelencia académica, con un crecimiento y adecuación en la oferta de programas, incluidos los técnicos, profesionales y post títulos".
Por lo mismo, desde ya, Sotomayor indicó que "nos integramos a un proyecto educacional que ha cumplido históricamente un rol social y, por lo mismo, vamos a apoyar y reforzar ese rol y la entrega de una educación de calidad, buscando la excelencia académica y con un fuerte énfasis en la empleabilidad, fundamentales como herramienta para el desarrollo de las personas y las familias”.
Inversiones paso a paso
Ya en enero Southern Cross -también vinculado a Norberto Morita- había adelantado que para este año tenían un fondo por casi US$ 1.600 listos para invertir en el mercado. Sin embargo, en ese momento Sotomayor detalló que la empresa se encontraba buscando otras oportunidades de inversión en las mencionadas áreas de su expertise, dentro o fuera de Chile, sin aún dar anticipos del ingreso a la educación.
“Es para los sectores que tradicionalmente hemos visto (consumo masivo y energía)", aunque "la filosofía de lo que nos gusta es en sectores emergentes", dejó entrever el empresario en ese entonces.
Pero, adicionalmente, a los recientes planes, Southern, a través de sociedades filiales, se encuentra ya contemplando los proyectos RC Generación, por US$ 1.081 millones, y la central Pacífico en Iquique, por US$ 750 millones, de los que continuará la tramitación pese a las dificultades experimentadas en el proceso.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok