Colusión del papel: Sernac prefiere que compensación sea en dinero y anuncia demanda colectiva contra SCA
En cuanto a los plazos, señaló que aún no lo tienen plazo definido pero que "de todas maneras será más rápido que presentar un juicio colectivo", que dura cerca de 4 a 5 años.
El Sernac aseguró hoy que prefieren que la compensación que buscan a través de una mediación con CMPC por el caso de colusión del papel, sea en dinero.
"Nuestra preferencia es que compensación sea en dinero porque consumidor tiene derecho a libre elección de tomar esa compensación que es representativa de los perjuicios que se han tomado y luego aplicarlo a la compra de lo que más le parezca", aseguró el director de la entidad, Ernesto Muñoz.
Respecto a los montos, explicó que eso se resolverá una vez que CMPC aporte con la información requerida por el Sernac, pero que la empresa hoy les informó que también se encuentran trabajando en determinar el perjuicio.
En cuanto a los plazos, señaló que aún no lo tienen plazo definido pero que "de todas maneras será más rápido que presentar un juicio colectivo", que dura cerca de 4 a 5 años.
Denuncia a SCA
Por otra parte, Muñoz explicó que SCA les manifestó que no está dispuesta a sumarse a una negociación por el mecanismo de compensación, por lo que anunció la judicialización del proceso.
"SCA nos indicó de manera bastante breve y sucinta que no estaba dispuesta a acogerse a este mecanismo de mediación colectiva y eso significa que le ha cerrado la puerta al mecanismo más rápido que tienen los consumidores para hacer en la práctica verdad lo que la misma empresa declaró. Una cosa es que la empresa diga soy responsable y me haré cargo de los perjuicios y otra es que actúe sobre sus palabras y eventualmente haga el llamado a la autoridad como CMPC y, por lo tanto, lo que haremos es judicializar esa controversia", afirmó.
"Vamos a presentar una demanda colectiva (...)Vamos a entregar todas las acciones a los tribunales de justicia (...) o se soluciona fuera de tribunales con una mediación colectiva o nos encontramos en tribunales para que pague no solamente los perjuicios sino que también para que pague las multas que puede ser una por cada afectado", reafirmó.
Te recomendamos

Empresas
Europea Ferrovial vende su filial chilena de servicios a fondo de inversión ligado a Oliver Flögel | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Mercados
¿Cómo reaccionará el mercado tras el triunfo de Jara en las primarias? | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Internacional
La guerra por el talento humano dispara una fiebre de sueldos millonarios en la competencia en inteligencia artificial | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.