Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de mayo de 2018 a las 13:48 hrs.
Corfo también reaccionó a la transacción donde Tianqi Lithium adquirió el 24% de SQM y señaló que continuará aportando antecedentes ante las autoridades antimonopolios en el marco de la denuncia realizada por la administración anterior en contra de esta operación.
"Nos hemos puesto a disposición de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para aportar más antecedentes sobre este mercado, de acuerdo al oficio presentado en marzo de este año...Estamos a la espera que la FNE declare la admisibilidad o inadmisibilidad de la investigación, pues ella es el órgano competente para investigar los efectos reales en la competencia de esta compra", señaló en una declaración pública la fiscal (s) de Corfo, Naya Flores.
La denuncia de Corfo
El 8 de marzo pasado, el vicepresidente ejecutivo de ese entonces, Eduardo Bitran estampó una denuncia ante la FNE para que investigue y frene la operación señalada por sus eventuales efectos en la competencia.
Según Corfo, dado que Tianqi y SQM son competidores sumamente cercanos en el mercado de extracción y comercialización de litio, "el hecho de que la primera adquiera un interés –incluso minoritario- en la segunda generará importantes efectos anticompetitivos en el mercado referido y en sus mercados conexos", declaró en su oportunidad.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.