La empresa de servicios de consultoría estratégico-financiera, Genesis Consulting & Capital, ha decidido renovar su nombre y logo en línea, dicen desde su directorio, con la evolución hacia áreas más complejas.
“Nuestro logo y nombre antiguo eran asociados a consultoría tradicional y aunque hacemos consultoría es de una manera distinta. Es un refresh de la marca”, explica Andrés Meirovich, director de la firma ante una nueva etapa que se abre y en la que destaca la entrada al directorio de Rodrigo Castro, ex decano de la Facultad de la Escuela de Negocios de la Universidad del Desarrollo, que viene a imprimir un mayor sesgo de innovación a la firma.
Dentro de estos cambios en el negocio a los que hacen alusión sobresale el objetivo por adentrarse en el mercado de fondos.
La iniciativa surgió por el interés de apoyar también financieramente a los clientes a los que prestaban sus servicios de asesoría. El interés por crear un fondo con inversiones de perfil innovador, porque detectaron que en el mercado hay interés por explorar nuevas formas de inversión.
Con estos propósitos, en junio de 2013 abrieron uno de los tres fondos chilenos de capital riesgo en etapa temprana a 10 años. El vehículo de inversión, que en la actualidad maneja activos por US$ 24 millones, se ejecutará en 2016, tendrá una duración de 10 años y una rentabilidad del 15% al 20% anual.
Para ello, han invertido en el área de servicios, retail especializado e industria exportadora, en cada cual han concretado una inversión entorno a
US$ 8 millones en empresas. Sin embargo, el fondo tiene espacio para cinco inversiones más, para lo que están seleccionando a empresas cuyos desafíos contemplan la innovación, lograr una ventaja competitiva sustentable en el tiempo, crecer para ampliar los mercados y, en un plazo de cinco años, conseguir que tanto los socios gestores como el fondo maximicen a través de una salida exitosa mediante diferentes vehículos, que pueden ser un gran player u otro fondo de inversión, dice Jaime Bellolio, socio director de Genesis Partners.
“El driver de crecimiento tiene que darse por la lógica innovadora de la empresa, que genere ventajas competitivas y valor en el tiempo. Compiten con una estrategia diferencial, que es en el fondo lo que hacemos en consultoría”, explica Pablo Wagner, managing director de Genesis Capital.
Más a largo plazo se han marcado la meta de gestionar una familia de fondos de mayor envergadura. “Queremos convertirnos en un actor más maduro en el ámbito del desarrollo del capital de riesgo regional”, asegura Hipólito Escalona, managing director de Genesis Consulting.
Además, la empresa busca fortalecer su expansión internacional en cinco años y, para ello, su objetivo mira en la dirección de replicar el modelo de negocio interno fuera de Chile, en el eje andino, con hincapié inicial en Perú y Colombia. “Estimamos que para ser referente en Latinoamérica a 2019 la lógica es que por lo menos tengamos oficina en un par de países a ese año”, dice Escalona.