Actualidad
DOLAR
$949,01
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,07
FTSE 100
9.276,68
SP IPSA
9.101,29
Bovespa
143.561,00
Dólar US
$949,01
Euro
$1.116,90
Real Bras.
$178,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,33
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.705,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
El gobierno respondió a la estrategia de la Asociación de Industriales de Plástico (Asipla), que recurrió al Tribunal Constitucional con el fin de frenar la prohibición de entrega de bolsas plásticas en el comercio.
La asociación sostiene que la iniciativa “vulnera abiertamente los derechos constitucionales a desarrollar actividades económicas lícitas y a la igualdad ante la ley”.
Ayer, el ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, aseguró que “el deber del gobierno es impulsar leyes no para resguardar el interés de la industria, sino para resguardar el bien común y el interés general, así como años atrás prohibimos el azufre en los combustibles por lo que significa en materia de contaminación ambiental”.
Explicó que posiblemente esta ley podría general un tipo de problema en su comienzo, pero que su objetivo es “establecer algo que es muy importante, un estándar de protección y cuidado al medio ambiente prohibiendo las bolsas plásticas que no son biodegradables en el comercio”.
La iniciativa fue aprobada en el Congreso, y la ley entrará en vigencia en el plazo de un año contado desde su publicación en el Diario Oficial.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.